Ser mujer no es fácil
Las relaciones de pareja, los cambios hormonales, el embarazo, los partos traumáticos, combinar el trabajo y la familia, la crianza de los hijos, el estigma de no tener hijos… es probable que en ocasiones te sientas juzgada, sin muchas opciones y obligada a hacer lo que no quieres. Conseguir ayuda, te dará alivio.
Si te identificas con esto
- Quiero ser madre pero tengo problemas con mi pareja así que no sé si es la mejor idea.
- Siento que no puedo soportar la ruptura con mi pareja.
- Estoy embarazada y me siento sobrepasada emocionalmente.
- Mi bebé falleció y me siento muerta en vida.
- Acabo de tener un bebé y no me siento nada bien.
- Tengo hijos pequeños o bebés y no sé como conectarme con ellos y temo estar dañándolos.
- He decidido no tener hijos pero a veces tengo dudas.
Déjame ayudarte
Soy Alicia Fernández, psicóloga perinatal y psicoterapeuta. Varios años de trabajar con personas y con parejas y mis propias experiencias, han incrementado el respeto, la empatía, y el entendimiento que tengo de los procesos críticos de la vida como son los problemas de pareja, las pérdidas, la maternidad y la crianza. Durante los últimos 6 años he trabajado como psicóloga clínica en el servicio de Ginecología del hospital más grande de Tamaulipas, lo que me ha dado la oportunidad de ayudar a centenas de mujeres a lidiar con sus emociones y descubrir sus fortalezas para hacer los cambios que desean y se conviertan en la mejor versión de sí mismas.
Estudie Psicología como segunda carrera pues, luego de 8 años de trabajar como Ingeniero Industrial, sentí la necesidad de buscar una actividad profesional a través de la cuál pudiera impactar positivamente en la sociedad. La psicoterapia me ha permitido ayudar a otras personas en sus procesos, pero sobre todo, a sanar mi propia historia y a adquirir claridad sobre mis decisiones. Soy childfree por elección lo que me permite dedicar buena parte de mi tiempo al estudio y formación profesional. Otra parte de mi tiempo la dedico a viajar, convivir con mi familia y a practicar yoga.
Estudie Psicología como segunda carrera pues, luego de 8 años de trabajar como Ingeniero Industrial, sentí la necesidad de buscar una actividad profesional a través de la cuál pudiera impactar positivamente en la sociedad. La psicoterapia me ha permitido ayudar a otras personas en sus procesos, pero sobre todo, a sanar mi propia historia y a adquirir claridad sobre mis decisiones. Soy childfree por elección lo que me permite dedicar buena parte de mi tiempo al estudio y formación profesional. Otra parte de mi tiempo la dedico a viajar, convivir con mi familia y a practicar yoga.

¿Cómo sería trabajar juntas?
Mi estilo es directo, centrado en las soluciones, con un toque de humor y siempre desde una postura compasiva, pues creo que todas las personas están haciendo lo mejor que pueden y que pueden aprender nuevas maneras de afrontar sus experiencias para tener una vida más satisfactoria. Inicialmente nos concentraremos en estabilizar y disminuir los síntomas que te llevaron a consultarme. Luego exploraremos la manera en que has manejado emociones similares y te ayudaré a encontrar nuevas maneras de hacerlo. A partir de eso podremos construir las metas en las que trabajaremos en nuestras sesiones. Te veo como la experta en tus circunstancias, y a mí, como la experta en intervenciones.